Tras un inv

Dado que se desconocía el porcentaje de viabilidad de las semillas, tras comprobar los resultados sabemos que la tasa de germinación es buena y que el factor limitante se encuentra en la combinación de temperatura y humedad del terreno, por lo que parte del éxito en la germinación y supervivencia de las plántulas se debe a la elección del lugar de siembra.

A pesar de no haber conseguido que germinara un mayor número de semillas, se han conseguido crear dos sub-poblaciones, todavía con escaso número de ejemplares, pero en las que se seguirá trabajando para próximas temporadas.
Ha sido necesario realizar algunos riegos periódicos en las zonas de mayor exposición al sol durante el mes de marzo para favorecer el éxito en la supervivencia de algunas de las pequeñas plántulas que habían conseguido germinar.

En pocos años, estas sub-poblaciones se convertirán en nuevas poblaciones, más o menos estables, formadas por ejemplares adultos reproductivos.
José Carlos Hernández
1 comentario:
Los ejemplares supervivientes localizados para este 2013 como resultado de las actuaciones realizadas en 2011-2012 por la Asociación Salvatierra, son 32 ejemplares repartidos en dos subpoblaciones de 20 y 12 individuos.
José Carlos Hernández Bravo
Publicar un comentario